Visado EE. UU.

Solicitar un visado

Es posible que los viajeros que desean viajar a Estados Unidos tengan que solicitar un visado. Hay varios tipos de visados para EE. UU.; cada uno de ellos tiene un propósito de viaje específico y exige distintos requisitos.

En general, los viajeros con nacionalidad española que quieran viajar a EE. UU. no necesitan un visado, ya que pueden solicitar lo que se conoce como ESTA. Un permiso ESTA es más sencillo, barato y rápido que un visado para EE. UU. Por lo tanto, compruebe bien cuál de los dos permisos de viaje necesita antes de presentar su solicitud.

En general, los viajeros con nacionalidad española que viajan a Estados Unidos por negocios o turismo no necesitan un visado.

Un ESTA en lugar de un visado

En general, no es neceario solicitar un visado EE. UU. para viajes realizados en barco o en avión, con una estancia de menos de 90 días consecutivos en Estados Unidos y que tengan un propósito de negocios o turístico. Aún así, los españoles que quieran viajar a Estados Unidos sin visado están obligados a solicitar un permiso de viaje ESTA. El ESTA se puede solicitar de forma sencilla por internet rellenando el formulario de solicitud y abonando el precio de 44,95 € por persona. Una vez aprobada la declaración ESTA, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos enviará una confirmación de aprobación por correo electrónico.

Obligación de visado

Los viajeros que tengan otro propósito de viaje que los negocios o el turismo, así como aquellos que quieran permanecer más de 90 días consecutivos en Estados Unidos, deben solicitar un visado. En la práctica, esto se aplica especialmente a aquellos viajeros que quieren estudiar, trabajar (empleados por una empresa estadounidense) o vivir en Estados Unidos. Hay dos tipos de visado para EE. UU.: Visados de no inmigrante (para una estancia temporal en los Estados Unidos) y Visados de inmigrante (para una estancia permanente en los Estados Unidos). Ambos pueden solicitarse en la embajada de Estados Unidos en Madrid o en el Consulado General de Estados Unidos en Barcelona. Deberá pedir una cita con antelación para acudir a uno de estos centros.

Turismo estatua de la libertad

Elegir el visado Estados Unidos adecuado

Antes de comenzar su solicitud, es importante comprobar qué visado EE. UU. necesita. A continuación le indicamos los distintos visados y sus propósitos de viaje.

  • Visado A: Para los representantes de gobiernos extranjeros, como los diplomáticos
  • Visado B-1: Visados de negocios; para negociaciones, conferencias y convenciones*
  • Visado B-2: Visado de turismo; para vacaciones, visitas a amigos/familiares y tratamientos médicos*
  • Visado C: Para personas que están haciendo escala (un ESTA también es suficiente para esto)
  • Visado D: Para las tripulaciones de buques marítimos y aerolíneas internacionales
  • Visado E: Visado de negocios; para comercio, servicios e inversiones internacionales
  • Visado F: Visado de estudios; para estudios en instituciones estadounidenses reconocidas
  • Visado G: Para funcionarios que trabajan para organizaciones internacionales en los EE. UU.
  • Visado H: Para trabajadores que van a realizar ciertos trabajos especializados en EE. UU.
  • Visado I: Visado de negocios; para representantes de medios extranjeros
  • Visado J: Para proyectos de intercambio, como au-pairs, para aumentar el intercambio cultural
  • Visado K: Para las personas prometidas a una persona estadounidense
  • Visado L: Para trabajadores de una empresa con sucursales tanto en EE. UU. como en el país de origen
  • Visado M: Visado de estudios; para estudios técnicos y profesionales
  • Visado O: Para personas con un rendimiento o capacidad excepcional (ciencia, educación o deporte)
  • Visado P: Para deportistas, animadores, artistas y su personal de apoyo
  • Visado Q: Para participantes en programas de intercambio cultural internacional
  • Visado R: Para trabajadores religiosos
  • Visado S: Para testigos e informadores que participan en un proceso judicial
  • Visado TN: Para profesiones incluidas en el listado del TLCAN
  • Visado U y visado T: Para víctimas de crímenes que participan en un proceso judicial
  • Visado V: Para hijos menores de edad y parejas de ciudadanos estadounidenses

* Dirigido a viajeros que no tienen la nacionalidad de un país sujeto al Programa de exención de visado, que quieren permanecer más tiempo del permitido con un ESTA, o que responden "sí" a una de las preguntas de seguridad.