¿Qué tiene que declarar para solicitar un ESTA?
La declaración ESTA forma parte del proceso de solicitud de un ESTA. El ESTA es un permiso de viaje que permite entrar en Estados Unidos sin visado. Para poder optar a un ESTA, el viajero debe presentar una solicitud. En esta solicitud la persona declara que está de acuerdo con una serie de cuestiones. Esto es lo que se denomina una declaración ESTA. En esta página le indicamos en qué consiste esta declaración.
Declaración ESTA
La declaración ESTA consta de dos partes. En primer lugar, el solicitante declara que cumple todos los requisitos para optar a un ESTA. En segundo lugar, declara renunciar a sus derechos a apelar o solicitar la revisión de la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.
Declaración relativa a la elegibilidad
Solo es posible solicitar un ESTA si el viajero declara cumplir todos los requisitos para poder presentar una solicitud y ser admitido en los Estados Unidos. El viajero debe cumplir los siguientes requisitos:
- haber rellenado todas las preguntas de seguridad del formulario de solicitud correctamente según su leal saber y entender
- no haber estado en Libia, Sudán, Yemen, Corea del Norte, Somalia, Siria, Irán y/o Irak desde marzo del 2011
- no haber estado en Cuba después del 12 de enero de 2021 inclusive
- tener la nacionalidad de un país que forme parte del Programa de exención de visado, como España
- ir a Estados Unidos únicamente por turismo, negocios o para hacer escala
- no permanecer más de 90 días consecutivos en EE. UU.
- no solicitar ningún tipo de extensión de su estancia después de llegar a EE. UU.
- tener ya en su posesión un billete para salir de EE. UU.
- debe hacer la solicitud con un pasaporte que sea válido durante toda la estancia en EE. UU.
- no debe ir a Estados Unidos con el propósito de estudiar o vivir allí
- no puede desempeñar un trabajo en los Estados Unidos
- debe entrar en EE. UU. con una aerolínea que forme parte del Programa de exención de visado
- No puede haber introducido nunca de manera intencional información incompleta o falsa en una solicitud de visado o de ESTA
- no debe haber proporcionado nunca, intencionadamente, información falsa a un funcionario del gobierno estadounidense
- no puede haber sido condenado nunca por actividades criminales (tampoco fuera de EE. UU.)
- no puede estar a la espera de recibir una condena (dentro o fuera de EE. UU.)
- no puede estar sujeto a una investigación policial o judicial respecto a una posible infracción de la ley
- no puede suponer una amenaza para la seguridad, la salud y/o el cumplimiento de la ley en Estados Unidos
- no puede haber sido excluido por la Ley de Inmigración y Nacionalidad
- no puede padecer enfermedades graves infecciosas
- no puede padecer adicción a los narcóticos
- no puede padecer trastornos mentales que puedan poner en peligro a su entorno
- no debe haber mentido previamente en una declaración ESTA

Declaración relativa a la renuncia a derechos
La declaración ESTA también establece que, para poder optar a un ESTAválido, se debe renunciar a una serie de derechos. Esta parte de la declaración tiene como propósito privar a los viajeros del derecho a apelar la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Esto quiere decir que en caso de que una solicitud ESTA sea rechazada, el viajero aceptará la renuncia y no apelará.
Esta parte de la declaración también establece que es el funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que recibe al viajero en el control de pasaportes a su llegada a EE. UU. quien decide finalmente si este es admitido. Dicho funcionario tiene derecho en todo momento, si lo considera oportuno, a denegar la entrada a EE. UU. a los viajeros sin necesidad de dar explicaciones. En esta parte de la declaración, el viajero también indica estar de acuerdo con el registro de datos biométricos (incluidas las huellas dactilares y las fotografías) una vez en territorio estadounidense. Por último, el viajero indica en la declaración ESTA que, si así lo solicita un funcionario de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, al llegar a Estados Unidos repetirá todas las declaraciones hechas con anterioridad.
Solicitar un ESTA
Si las dos partes anteriores de la declaración ESTA no le impiden hacer uso de un permiso de viaje ESTA para los Estados Unidos de América, puede presentar una solicitud a través de un formulario en el que indica que está de acuerdo con dicha declaración. Si va a volar en menos de 72 horas, puede presentar una solicitud urgente ESTA.